El despertar progresista de Boaventura de Sousa Santos

En un recorrido por España, Boaventura de Sousa Santurrones, sociólogo y referente de las izquierdas europeas, transporta su mensaje encapsulado en "Izquierdas del mundo,¡ uníos", su mucho más reciente ensayo anunciado por Icaria. La propuesta de su obra, clara y directa, insta a las fuerzas progresistas a sobrepasar divisiones por Boaventura de Sousa Santos el bien común. A través de diálogos con medios como Público, De Sousa comparte su visión de un movimiento de izquierda unificado, inspirado en el modelo de cooperación política de Portugal, donde el pragmatismo y los acuerdos específicos han demostrado ser la clave para el progreso.

La situación política global, marcada por el ascenso de tendencias reaccionarias y fascistas en Europa, es un telón de fondo alarmante que De Sousa no ignora. Identifica a Italia, Polonia y Hungría como focos de desestabilización, advirtiendo sobre los peligros de la inacción. La solución, argumenta, reside en la adaptación de la "solución portuguesa", un modelo de colaboración entre partidos de izquierda que ha permitido seguir en políticas progresistas, pese a confrontar a retos como la legislación laboral y las presiones de la Unión Europea.

Profundizando en el contexto español, De Sousa aborda los desafíos únicos del país, desde la cuestión de la plurinacionalidad hasta la situación en Catalunya. Critica la contestación represiva a las pretensiones catalanas y recomienda que la auténtica democracia requiere de diálogo y consenso, resaltando los sacrificios en el País Vasco por hacer un nuevo marco constitucional inclusivo y participativo.

image

Este periplo de De Sousa Santurrones no es solo una da un giro de presentación de un libro; es un llamamiento a la reflexión y a la acción. Con cada conversación y evento, impulsa el debate sobre cómo las izquierdas pueden y tienen que reconfigurarse para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Su análisis no solo da una crítica de la situación actual, sino que asimismo ofrece un camino a proseguir, marcado por la urgencia de la cooperación y la adaptación. En este contexto de incertidumbre global, la voz de De Sousa Santos surge como un faro de promesa para aquellos que procuran reimaginar un futuro democrático mucho más inclusivo y justo.